
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Socio-Emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Socio-Emocional. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de mayo de 2016
domingo, 27 de marzo de 2016
domingo, 14 de febrero de 2016
sábado, 13 de febrero de 2016
lunes, 1 de febrero de 2016
NUTRICIÓN EMOCIONAL
domingo, 17 de enero de 2016
Excelente Cortometraje educativo sobre la inclusión y la superación, tanto individual como social, aprendamos de ello: El entrevistador.
Excelente Cortometraje educativo sobre la inclusión y la superación, tanto individual como social, aprendamos de ello: El entrevistador.
-
jueves, 7 de enero de 2016
Esto es lo que pasa en tu cerebro cuando te rompen el corazón

Pica en estos enlaces:
ALBA PSICOLOGOS: Google+
http://www.cienciaxplora.com/divulgacion/esto-que-pasa-cerebro-cuando-rompen-corazon_2015111700170.html
CUENTO: El niño que pudo hacerlo.
Guía didáctica de Educación Socio-emocional: Prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.
Planes y programas - Novedades - Consejería de Educación
Guía Didáctica Educación Socio-emocional para Forma Joven en el Ámbito Educativo
Línea | Documento |
---|---|
| Guía Didáctica Prevención del Consumo de Alcohol, Tabaco, Cannabis y otras Drogas (.pdf) |
viernes, 18 de diciembre de 2015
Misofonía: irritación ante los sonidos.
Son algunos de los sonidos del día a día que irritan enormemente a quienes sufren misofonía, hasta el punto de provocarles altos niveles de ansiedad, disgusto, ira extrema y miedo.
Lee esta noticia en el siguiente enlace:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151030_salud_misofonia_hipersensibilidad_sonidos_lb
Creo que es importante saber las emociones que provoca para así sobrellevar mejor el día a día con estos sonido y con esta enfermedad.
Lee esta noticia en el siguiente enlace:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151030_salud_misofonia_hipersensibilidad_sonidos_lb
Creo que es importante saber las emociones que provoca para así sobrellevar mejor el día a día con estos sonido y con esta enfermedad.
martes, 15 de diciembre de 2015
El narcisismo, semilla de la violencia de hijos a padres
El narcisismo, semilla de la violencia de hijos a padres
El espejo se convierte en un objeto sin el que no pueden vivir. Se enamoran de su propio reflejo y consideran que merecen un trato especial, pero, si no lo obtienen, se vuelven agresivos. Por primera vez, un estudio español realizado con 591 adolescentes y sus padres demuestra que la exposición a la violencia en casa, la falta de una comunicación cálida y positiva entre padres e hijos, y una educación permisiva genera adolescentes narcisistas que agreden a sus progenitores.
.
domingo, 22 de noviembre de 2015
Muchos amigos en Facebook provoca estrés.
viernes, 20 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)